Espacio seguro

En Cuncumen Psicología, encontrarás un lugar en el que sentirte seguro. Cada detalle de nuestro espacio ha sido cuidadosamente pensado para crear un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para tus sesiones de terapia.

Más de 20 años de experiencia.

Sesiones

  • Psicoterapia Familiar
  • Psicoterapia Individual
  • Terapia con Niños/as y Adolescentes
  • Terapia de Pareja

Formación

Nuestra Escuela de Terapia Familiar está acreditada por la FEATF y ofrece un programa completo para formarte y acreditarte como psicoterapeuta familiar y de pareja..

  • Nivel básico
  • Nivel avanzado
  • Nivel supervisión

Equipo

José Antonio Expósito Picallo

Psicologo General Sanitario y Psicoterapéuta Familiar y de Pareja
Supervisor Docente FEATF

¡Hola! soy Jose.

Licenciado en Psicología por la USC y obtuve un Máster en Ciencias de la Familia en la misma universidad. A lo largo de mi, ya extenso recorrido profesional siempre he sentido el interés en formarme adecuadamente para poder incorporar aprendizajes a mi práctica profesional. Informando siempre a mis pacientes del tratamiento, fomentando una comunicación abierta y fluida. Ofreciendo un enfoque terapéutico personalizado y respetuoso, con empatía, comunicación asertiva y en un entorno seguro. Y por supuesto garantizando en todo momento la confidencialidad de tu información personal, cumpliendo con las normas éticas y legales de la profesión psicológica.


leer más

Práctica profesional:

Mi carrera profesional ha estado ligada a la práctica clínica en el ámbito de la intervención psicológica, conjugada con la práctica docente universitaria.

Como psicólogo he trabajado siempre actuando de manera ética y responsable en mi práctica profesional.

He procurado estar en todo momento actualizado en los avances de la psicología para poder aplicarlos en mi trabajo, cuidando y empleando la capacidad para comunicarme de manera asertiva con mis pacientes, escuchándoles de manera activa y comprensiva para poder ayudarles a identificar sus dificultades y facilitar herramientas y estrategias que les permitirán superarlas de manera efectiva y definitiva.

He desempeñado funciones como Coordinador en Programas de orientación familiar de la Xunta de Galicia.

En el ámbito universitario he sido coordinador de cursos de Postgrado y Tercer Ciclo de la Universidad de Santiago de Compostela, del Máster en Asesoramiento, Orientación y Terapia Familiar y del Curso de Especialista en Orientación y Mediación Familiar, títulos propios de la USC organizados por la Facultad de Psicología.

También he formado parte del equipo docente en Cursos de Postgrado de la USC, de la Universidad de Vigo y de la Universidad de Granada. En el ámbito de la psicología y de la psicoterapia familiar he participado tanto en comités de organización, como en calidad de ponente en diferentes cursos y congresos internacionales organizados por distintas universidades nacionales.

En el año 1998 se cree la Escuela de Terapia Familiar Loft Psicólogos ETF, con el apoyo del profesor Jose A. Ríos y el profesor José Navarro, en la que desempeño las funciones de Director y Supervisor Docente, proyecto que nació con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de las psicólogas y psicólogos de especializarse como Psicoterapeutas Familiares y de Pareja, y también para atender a los pacientes que solicitaban ayuda para superar sus dificultades.

De esta experiencia inicial, hemos llegado hasta el día de hoy con un recorrido lleno de experiencias muy gratificantes, tanto de los pacientes a los que hemos acompañado en sus procesos terapéuticos cómo de las alumnas y alumnos que con nosotros se han convertido en Psicoterapeutas Familiares Sistémicos.

A día de hoy me sigue apasionando con mi trabajo y continúo creciendo en el campo de la Psicoterapia Familiar y de Pareja.

Hola! soy Jose, formo parte del equipo de Cuncumen Psicología como Psicólogo General Sanitario y Psicoterapeuta
Familiar y de Pareja y Supervisor Docente.

Licenciado en Psicología por la USC y obtuve un Máster en Ciencias de la Familia en la misma universidad. A lo largo de mi, ya extenso recorrido profesional siempre he sentido el interés en formarme adecuadamente para poder incorporar aprendizajes a mi práctica profesional. Informando siempre a mis pacientes del tratamiento, fomentando una comunicación abierta y fluida. Ofreciendo un enfoque terapéutico personalizado y respetuoso, con empatía, comunicación asertiva y en un entorno seguro. Y por supuesto garantizando en todo momento la confidencialidad de tu información personal, cumpliendo con las normas éticas y legales de la profesión psicológica.

Práctica profesional:

Mi carrera profesional ha estado ligada a la práctica clínica en el ámbito de la intervención psicológica, conjugada con la práctica docente universitaria.

Como psicólogo he trabajado siempre actuando de manera ética y responsable en mi práctica profesional.

He procurado estar en todo momento actualizado en los avances de la psicología para poder aplicarlos en mi trabajo, cuidando y empleando la capacidad para comunicarme de manera asertiva con mis pacientes, escuchándoles de manera activa y comprensiva para poder ayudarles a identificar sus dificultades y facilitar herramientas y estrategias que les permitirán superarlas de manera efectiva y definitiva.

He desempeñado funciones como Coordinador en Programas de orientación familiar de la Xunta de Galicia.

En el ámbito universitario he sido coordinador de cursos de Postgrado y Tercer Ciclo de la Universidad de Santiago de Compostela, del Máster en Asesoramiento, Orientación y Terapia Familiar y del Curso de Especialista en Orientación y Mediación Familiar, títulos propios de la USC organizados por la Facultad de Psicología.

También he formado parte del equipo docente en Cursos de Postgrado de la USC, de la Universidad de Vigo y de la Universidad de Granada. En el ámbito de la psicología y de la psicoterapia familiar he participado tanto en comités de organización, como en calidad de ponente en diferentes cursos y congresos internacionales organizados por distintas universidades nacionales.

En el año 1998 se cree la Escuela de Terapia Familiar Loft Psicólogos ETF, con el apoyo del profesor Jose A. Ríos y el profesor José Navarro, en la que desempeño las funciones de Director y Supervisor Docente, proyecto que nació con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de las psicólogas y psicólogos de especializarse como Psicoterapeutas Familiares y de Pareja, y también para atender a los pacientes que solicitaban ayuda para superar sus dificultades.

De esta experiencia inicial, hemos llegado hasta el día de hoy con un recorrido lleno de experiencias muy gratificantes, tanto de los pacientes a los que hemos acompañado en sus procesos terapéuticos cómo de las alumnas y alumnos que con nosotros se han convertido en Psicoterapeutas Familiares Sistémicos.

A día de hoy me sigue apasionando con mi trabajo y continúo creciendo en el campo de la Psicoterapia Familiar y de Pareja.

 

Cristina Calderón

Psicóloga General Sanitaria y Psicoterapeuta Familiar y de Pareja
Docente FEATF

¡Hola! soy Cristina. 

Psicóloga General Sanitaria y Psicoterapeuta Familiar y de Pareja, con una sólida formación de 4 años que realicé en la misma escuela donde hoy tengo el privilegio de ser Docente. La docencia es una de las actividades que más disfruto, transmitiendo y acompañando en el aprendizaje, algo que también se refleja en mi trabajo terapéutico.

Trabajo con adultos, adolescentes y niños, tanto a nivel individual, familiar como en pareja. Mi enfoque se centra en los procesos conscientes, el cambio y el aprendizaje continuo, ya que creo profundamente en la capacidad de las personas para transformar sus vidas cuando se les brinda un lugar seguro y el apoyo adecuado.

Soy exploradora por naturaleza. Viajar, conocer culturas y ampliar horizontes no solo me apasiona, sino que también me ha ayudado a desprenderme de juicios y creencias que puedan limitar. Esto me permite acercarme a cada persona con una mirada abierta, empática y libre de prejuicios, acompañándola desde un lugar de comprensión profunda y respeto por su experiencia única.
 
Uno de mis puntos fuertes es mi capacidad para sostener incluso aquellas situaciones más complejas. Tengo la habilidad de entender y conectar con lo que las personas están viviendo realmente. Mi objetivo es acompañarte, entenderte y ayudarte a encontrar el camino hacia el bienestar.
 
Me apasiona mi trabajo y me emociona cada paso en el proceso terapéutico: ver a las personas conectar con sus propias fortalezas, aprender de sus vivencias y avanzar hacia el equilibrio y la consciencia.
 
Si sientes que necesitas apoyo, aquí estoy para acompañarte en tu proceso.
 

Preguntas frecuentes

En Cuncumen Psicología ofrecemos terapia familiar, terapia individual y terapia de pareja, interviniendo con adultos, adolescentes y niños. Tratamos una amplia gama de condiciones, entre las que podemos destacar ansiedad y estrés, fobias y miedos, desarrollo y crecimiento personal, víctimas de violencia, maternidad, duelo, trauma, adicciones, conductas disruptivas en niños y adolescentes, trastornos emocionales de depresión, obsesivo compulsivo, de la alimentación, de la personalidad y trastornos psicóticos.

Sí, es necesario pedir cita previa para asegurarnos de que podamos atenderte de la mejor manera posible. Puedes hacerlo a través de nuestro correo electrónico (info@cuncumenpsicología.com) por teléfono (+34) 611 629 904.

Sí, ofrecemos tanto sesiones presenciales como online. Esto nos permite adaptarnos a tus necesidades y circunstancias, brindándote el mismo nivel de atención y apoyo.

Si estás experimentando dificultades emocionales, problemas de estrés, ansiedad, tristeza persistente, problemas en tus relaciones o cualquier otra situación que esté afectando tu bienestar, es recomendable consultar con un psicólogo. Una evaluación inicial puede ayudarte a determinar si la terapia es adecuada para ti.

En la primera sesión, realizaremos una evaluación inicial para entender tus necesidades y objetivos. Esta sesión es una oportunidad para que te familiarices con el proceso terapéutico, hagas preguntas y comiences a establecer una relación de confianza con tu terapeuta.

Sí, en Cuncumen Psicología respetamos estrictamente la confidencialidad de toda la información que compartes durante tus sesiones. La privacidad y la seguridad de nuestros pacientes son una prioridad fundamental para nosotros.

Nuestro lugar seguro